martes, 28 de febrero de 2012

Video Entrevista


Entrevista realizada al Ing. José Alonso Macías Montoya. El cual desempeña la funcion de Encargado del centro LINUX dentro de la UPCH.


ENTREVISTA: http://www.youtube.com/embed/N5wDL7ipVI8

Logo


Proyecto Vlan



Una VLAN (acrónimo de virtual LAN, «red de área local virtual») es un método de crear redes lógicamente independientes dentro de una misma red física.1 Varias VLANs pueden coexistir en un único conmutador físico o en una única red física. Son útiles para reducir el tamaño del dominio de difusión y ayudan en la administración de la red separando segmentos lógicos de una red de área local (como departamentos de una empresa) que no deberían intercambiar datos usando la red local (aunque podrían hacerlo a través de un enrutador o un conmutador de capa 3 y 4).
Una VLAN consiste en una red de ordenadores que se comportan como si estuviesen conectados al mismo conmutador, aunque pueden estar en realidad conectados físicamente a diferentes segmentos de una red de área local. Los administradores de red configuran las VLANs mediante software en lugar de hardware, lo que las hace extremadamente flexibles. Una de las mayores ventajas de las VLANs surge cuando se traslada físicamente algún ordenador a otra ubicación: puede permanecer en la misma VLAN sin necesidad de cambiar la configuración IP de la máquina.


Proyecto

Esta pagina esta creada unicamente para mostrar la informacion acerca de nuestro proyecto de titulacion integrada, el titulo de nuestro proyecto es : "Implementacion de Vlan´s", este proyecto lo estamos llevando a cabo o en conjunto con la UPCH Universidad Politécnica de Chiapas.